El hardware requerido para la instalación del Sistema de Contabilidad SIC - JAC, deberá contar con las siguientes características (COMO MINIMO).
Leer más...La asistencia técnica se puede dar por distintos medios, incluyendo el correo electrónico, chat, conexión remota, teléfono o de forma presencial.
Leer más...La adquisición del Software Contable “SIC-JAC” incluye la entrega de material para que pueda absolver sus dudas o consultas de manera inmediata.
Leer más...El Usuario podrá elegir entre varios métodos de pago, para que de esa forma la entrega del material y la instalación se realice de manera inmediata. solo esta informacion.
Leer más...El Software contable SIC-JAC es un sistema de gestión de información administrativa y contable diseñado para responder a sus necesidades en cuanto al manejo de la información contable, sistematiza, mecaniza y simplifica al máximo el trabajo diario, con la inserción de información correcta el software registra y procesa esta información. Su diseño amplio y su flexibilidad le permiten aplicar al proceso contable a diferentes tipos de empresas en cuanto a inicio y cierre de periodos:
El Sistema de Información Contable “SIC-JAC”, está registrado en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI) con el número R.A. No. 6-560.
Módulo de Planilla de Sueldos
El Sistema de Planilla de Sueldos realiza el cálculo automático del bono de antigüedad, horas extras, RC-IVA, dominicales (en caso de obreros), aportes laborales, aportes patronales, el Aporte Patronal Solidario y el Aporte Solidario del Asegurado.
Usted elije el mes desde el cual quiere empezar a elaborar las planillas. También puede adicionar Divisiones o Departamentos en el caso que quiera exponer los dependientes de cada departamento de su empresa u organización por separado.
Los porcentajes de aportes laborales y patronales son editables en caso que haya alguna disposición o normativa que indique tal aspecto, es decir, usted puede editar dichos campos según normativa vigente.
Puesto que el Sueldo Mínimo Nacional varía de gestión a gestión, es también editable, ya que con ese parámetro el sistema calculará el Bono de Antigüedad. También podemos seleccionar sobre cuántos mínimos nacionales se calculará dicho bono.
El formato de registro del empleado, está según el Instructivo de Llenado del Formato de Planillas Ampliado, para las planillas mensuales del Ministerio de Trabajo y de sueldos y salarios.
Cuando registra dichos datos, puede elegir según sea el caso si:
El sistema realizará el cálculo del monto que corresponde a los dependientes alcanzados por el RC-IVA.
Los reportes que genera son los siguientes:
Módulo de Activos Fijos
El Sistema de Activos Fijos, le permitirá dar de Alta según los Rubros Contables y Tipos de Bien que figuran en el Anexo del Art. 22 del D.S. 24051, en el que detalla los años de vida útil y el coeficiente de Depreciación.
Para dar de alta los activos fijos, podrá indicar al sistema, a partir de qué mes procesará la depreciación, y actualización.
Según sus necesidades en cuanto a información a partir de los reportes, debe registrar los datos que corresponde, en administración de tablas.
El registro se realiza en el orden que se muestra a continuación:
Estas opciones tienen la finalidad de determinar con exactitud, dónde se encuentra un determinado bien.
También le permite registrar los datos de los responsables de los bienes de uso, ingresando su nombre, y cargo que desempeña.
Al dar de alta un activo, este muestra el acta de recepción y entrega de bienes de uso, y el documento de alta del activo fijo, ambos reportes se pueden imprimir.
Permite la exportación a excel, del detalle de los bienes registrados, para posteriormente adjuntarlo, al formulario 605.
Si desea un reporte más resumido, podemos ver el reporte resumen por rubros contables. Este reporte a diferencia del anterior totaliza los valores por rubros.
Entre la variedad de reportes que genera el sistema, otro de los usuales es el reporte por responsable, este muestra los bienes a carga de la persona seleccionada.
Cabe resaltar que los reportes mensuales, son acumulativos. Es decir, si vemos el reporte de octubre, éste totaliza el movimiento desde enero, a octubre.
Otra de las opciones que tiene este módulo, es poder realizar transferencias, cuando uno, o varios bienes, cambian de responsable.
Adicionalmente, tenemos la opción de crear usuarios, delimitar acceso a usuarios, obtener una copia de respaldo, importar dicha copia, editar datos de la empresa, y realizar el mantenimiento de índices.
Cada vez que sale del sistema, puede obtener una copia de respaldo de todo lo trabajado hasta el momento.